Algunas Ideas para el diseño de tareas con ayuda de programas informáticos y herramientas 2.0
Las Tareas para trabajar las Comeptencias Básicas no se pueden archivar en una sola competencia ya que todas las tareas contribuyen la desarrollo de varias de estas competencias, como es lógico. Por eso, este documento es orientativo y algunas de las tareas se encuentran repetidas en más de una competencia. De todas formas, esta información nos puede servir para tener ideas y, a partir de ahí, elaborar las tareas según los objetivos que nos planteemos para nuestras clases.
Un Ejemplo de Tarea
Elaborar una Audioguía turística sobre nuestro pueblo con las características relevantes y lo más destacado en monumentos y personajes históricos, gastronomía, lugares de interés geográfico, lugares culturales, sitios de ocio, instalaciones deportivas, etc. es una tarea que implica a todas las competencias.
Si nos interesa profundizar en la Competencia Cultural y Artística porque nuestra Área es Música, Plástica, Literatura o Historia podemos enfocar la teras hacia esa materia pero se trabajarán todas las competencias. Si somos del área de Matemáticas y Física podemos incluir más actividades relacionadas con estas materias sin que eso impida que se desarrollen al mismo tiempo las demás competencias y no solo la Matemática y la Interacción con el mundo físico. Si queremos enfocar la tarea más hacia la comunicación lingüística podemos pedir a los alumnos una presentación oral en clase y la elaboración de un tríptico escrito, además de la audioguía. Y no nos olvidemos de incluir la utilización de los dispositivos móviles (dentro de la Competencia Digital) que hacen más accesible la información, los alumnos pueden utilizarlos tanto para realizar fotografías, comunicarse entre los miembros del grupo como para crear códigos QR o una web sobre la guía optimizada para el móvil.
Como véis, lo importante de todo esto es que el alumno trabaje en un entorno real, utilizando las herramientas disponibles y teniendo siempre un margen de actuación, de iniciativa y creatividad para poder plasmarlo es el producto final de su trabajo.
Un Ejemplo de Tarea
Elaborar una Audioguía turística sobre nuestro pueblo con las características relevantes y lo más destacado en monumentos y personajes históricos, gastronomía, lugares de interés geográfico, lugares culturales, sitios de ocio, instalaciones deportivas, etc. es una tarea que implica a todas las competencias.
- Interacción con el mundo físico, ya que los alumnos deben trabajar en contacto con el lugar, realizar fotos, investigar in situ, etc.
- Competencia Digital y tratamiento de la Información, ya que los alumnos deben recabar información en Internet, crear mapas en Google Maps, realizar grabaciones de audio, alojarlas en internet, etc.
- Competencia en comunicación Lingüística, ya que los alumnos deben elaborar la guía con un texto explicatvo y expresarlo por escrito u oralmente.
- Competencia Social y Ciudadana, ya que los alumnos deben entrar en contacto con las personas del lugar para obtener información, deben trabajar en equipo y repartir algunas de las actividades, tomar decisiones sobre los puntos del itinerario, etc.
- Competencia para Aprender a Aprender, ya que los alumnos tendrán que organizar la información, clasificarla y darle el formato necesario para crealizar con éxito la tarea.
- Competencia Matemática, ya que los alumnos deben trabajar sobre contenidos matemáticos a la hora de situar geográficamente el pueblo o ciudad, utilizar cantidades numéricas sobre la población, porcentajes del turismo que suele recibir el lugar, etc.
- Competencia Cultural y Artística, ya que toda guía turística hace hincapié en la cultura, las tradiciones, el arte y los personajes destacados del lugar. Es una oportunidad para concer a fondo el legado cultural de un pueblo. Además de la Audioguía, se puede presentar también en en papel con dibujos de los alumnos sobre los lugares de interés.
- Iniciativa y Autonomía personal, ya que los alumnos estarán tomando desiciones constantemente sobré qué aspectos incluir en la guía, tendrán que obtener información por diferentes vías y organizar de forma equitativa el trabajo.
Si nos interesa profundizar en la Competencia Cultural y Artística porque nuestra Área es Música, Plástica, Literatura o Historia podemos enfocar la teras hacia esa materia pero se trabajarán todas las competencias. Si somos del área de Matemáticas y Física podemos incluir más actividades relacionadas con estas materias sin que eso impida que se desarrollen al mismo tiempo las demás competencias y no solo la Matemática y la Interacción con el mundo físico. Si queremos enfocar la tarea más hacia la comunicación lingüística podemos pedir a los alumnos una presentación oral en clase y la elaboración de un tríptico escrito, además de la audioguía. Y no nos olvidemos de incluir la utilización de los dispositivos móviles (dentro de la Competencia Digital) que hacen más accesible la información, los alumnos pueden utilizarlos tanto para realizar fotografías, comunicarse entre los miembros del grupo como para crear códigos QR o una web sobre la guía optimizada para el móvil.
Como véis, lo importante de todo esto es que el alumno trabaje en un entorno real, utilizando las herramientas disponibles y teniendo siempre un margen de actuación, de iniciativa y creatividad para poder plasmarlo es el producto final de su trabajo.